Subsecretaría de Defensa

Inutilización de armas: aumentaron en un 34% respecto del mismo período el año pasado

La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, y el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, encabezaron hoy la tercera jornada de inutilización de armas del año 2025, en la que fueron inhabilitadas 2.378 armas y accesorios decomisados y entregados voluntariamente. Con este proceso, el primer semestre totaliza 6.489 armas y accesorios inutilizados, 34% más que en el mismo periodo de 2024, cuando se inutilizaron 4.831.

La inutilización significa intervenir el arma, mediante una máquina prensadora o cortándola con herramientas especiales, dejándolas inhabilitadas para su utilización. Los ministros Delpiano y Cordero visitaron este jueves el Depósito Central de Armas de Carabineros de Chile, en la comuna de Independencia, donde se realizó este procedimiento.

Durante la jornada, se intervinieron armas, cargadores, cañones y culatas, provenientes tanto de operativos realizados por Carabineros como de entregas voluntarias.

La ministra Adriana Delpiano destacó que “este es un trabajo de las policías, pero también de las Fuerzas Armadas”. Agregó que “este año ya llevamos treinta y cuatro por ciento más de armas destruidas que el año pasado a la misma fecha”, lo que “demuestra que la gente está haciendo este trabajo de devolver armas y también muchas de ellas son incautadas en los operativos que realizan las Fuerzas Armadas y las policías”.

“Todos queremos un país más seguro, un país que no tenga que lamentar que dos niños estaban jugando con el arma que encontraron en su casa y se disparó y murió el niño o quedó herido y, por tanto, ese es nuestro llamado: a entregar las armas” concluyó la ministra.