Chile pionero en la región: ya cuenta con el tercer Plan de Acción Nacional de la Resolución 1325 de la ONU
En octubre del año 2000, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la Resolución 1325, un documento internacional que reconoce el impacto diferenciado y desproporcionado de los conflictos sobre mujeres y niñas, así como el rol fundamental de las mujeres en la construcción de paz.
Este martes 2, el subsecretario Ricardo Montero participó junto a la ministra Adriana Delpiano y el Canciller Alberto van Klaveren, en la presentación del tercer Plan de Acción Nacional (PAN), que en esta edición busca “revitalizar el rol de las mujeres en la prevención y resolución de conflictos, en las negociaciones de paz y en las respuestas humanitarias en contextos de posconflicto”.
Tras la actividad, el subsecretario destacó el importante trabajo conjunto realizado entre el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas, Cancillería, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, el Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio de Medio Ambiente, en la elaboración de este documento.
Asimismo, recordó que las dos primeras versiones fueron desarrolladas durante los gobiernos de la presidenta Michelle Bachelet (2009 y 2015), lo que posicionó a Chile como país pionero en América Latina en tener avances en esta materia.